Diferencias entre entrenamiento de fuerza y cardio: ¿Cuál necesitas?
Cuando se trata de mejorar la salud y la forma física, la mayoría de las personas se enfrenta a una pregunta común: ¿debo hacer entrenamiento de fuerza o cardio? Ambas formas de ejercicio tienen beneficios, pero es importante entender sus diferencias y cómo se complementan para a elegir el tipo de entrenamiento que mejor se adapte a tus objetivos.
En Winfit, como gimnasio de entrenamiento personal, sabemos que no hay una única respuesta correcta. Depende de lo que buscas: perder grasa, ganar músculo, mejorar tu resistencia o simplemente estar más saludable. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.
¿Qué es el entrenamiento de fuerza?
A continuación te explicamos qué es el entrenamiento de fuerza, pero también queremos dejarte con un artículo en el que te explicamos cuáles son los 5 mejores ejercicios de fuerza para reducir la flacidez en brazos.
Definición y concepto
El entrenamiento de fuerza, también llamado entrenamiento de resistencia, se basa en ejercicios diseñados para aumentar la fuerza y el tamaño de los músculos. Se realiza mediante el uso de peso corporal, bandas elásticas, pesas libres o máquinas de gimnasio.
Tipos de ejercicios de fuerza
Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Levantamiento de pesas (sentadillas, press de banca, peso muerto).
- Ejercicios con peso corporal (flexiones, dominadas, fondos).
- Entrenamiento funcional (ejercicios con kettlebells, TRX, etc.).
Beneficios del entrenamiento de fuerza
- Aumento de masa muscular: Cuanto más músculo tengas, más calorías quemará tu cuerpo en reposo.
- Fortalecimiento óseo: Previene la osteoporosis y mejora la densidad ósea.
- Mejor postura y estabilidad: Reduce el riesgo de lesiones.
- Aumento del metabolismo: El músculo consume más energía que la grasa.
¿Qué es el entrenamiento de cardio?
El entrenamiento cardiovascular, o simplemente cardio, se enfoca en aumentar la frecuencia cardíaca y mejorar la resistencia del sistema cardiovascular.
Tipos de ejercicios cardiovasculares
- Ejercicio de baja intensidad y larga duración: Caminar, trotar, ciclismo moderado.
- HIIT (Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad): Combina períodos de ejercicio intenso con descanso breve (ejemplo: sprint + caminata).
- Cardio de alta intensidad: Correr, nadar, saltar la cuerda.
Beneficios del entrenamiento cardiovascular
- Mejora la salud del corazón y los pulmones.
- Ayuda a quemar calorías y a perder grasa corporal.
- Aumenta la resistencia y la energía diaria.
- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
¿Quieres saber qué es el HIIT y por qué es tan efectivo para perder peso? Haz click en el link para saber la respuesta.
Diferencias clave entre fuerza y cardio
Aspecto | Entrenamiento de fuerza | Entrenamiento de cardio |
Objetivo principal | Aumentar músculo y fuerza | Mejorar resistencia y salud cardiovascular |
Quema de calorías | Moderada durante el ejercicio, alta después (efecto EPOC) | Alta durante el ejercicio, menor efecto EPOC |
Efecto en la composición corporal | Aumenta la masa muscular, reduce grasa si se combina con dieta | Reduce grasa, pero puede perder músculo si se hace en exceso |
Impacto en el metabolismo | Aumenta el metabolismo basal | Beneficia la quema de calorías momentánea |
Tiempo de recuperación | Mayor (puede requerir 48 horas por grupo muscular) | Menor, dependiendo de la intensidad |
¿Cuál entrenamiento necesitas según tus objetivos?
A continuación, vamos a explicarte cuál es el tipo de ejercicio que necesitas, según los objetivos que tengas.
Si quieres perder grasa
Opción recomendada: Una combinación de cardio y fuerza.
- Cardio ayuda a quemar calorías de manera inmediata.
- Fuerza mantiene el músculo y evita la flacidez mientras pierdes peso.
- Lo ideal es hacer fuerza 3-4 veces por semana y cardio 2-3 veces.
Si quieres ganar músculo
Opción recomendada: Predominancia de entrenamiento de fuerza.
- Enfócate en ejercicios compuestos como sentadillas, peso muerto y dominadas.
- Haz cardio solo en sesiones cortas para no interferir con el crecimiento muscular.
Si buscas mejorar la resistencia
Opción recomendada: Cardio en diferentes formatos.
- Si tu meta es correr más rápido o mejorar tu aguante, prioriza sesiones de cardio.
- Alterna entre cardio de larga duración y sesiones de HIIT para mejores resultados.
Si tu objetivo es la salud general
Opción recomendada: Un equilibrio entre ambas disciplinas.
- Fuerza para mantener un cuerpo funcional y prevenir lesiones.
- Cardio para cuidar el corazón y mantener energía.
- Al menos 3 días de fuerza + 2 días de cardio a la semana es un buen punto de partida.
¿Se pueden combinar el cardio y la fuerza?
Sí, y de hecho, hacerlo correctamente te dará los mejores resultados. Algunas estrategias incluyen:
- Entrenar fuerza y hacer cardio en días separados.
- Cardio después de fuerza, para no comprometer el rendimiento en levantamiento de pesas.
- HIIT como complemento, ya que combina los beneficios de ambos.
Ejemplo de rutina equilibrada en una semana:
- Lunes: Fuerza (tren superior)
- Martes: Cardio HIIT
- Miércoles: Fuerza (tren inferior)
- Jueves: Cardio moderado
- Viernes: Fuerza (cuerpo completo)
- Sábado o domingo: Opción libre o descanso activo (caminar, yoga, etc.).
Errores comunes al elegir entre fuerza y cardio
- Pensar que el cardio es lo único necesario para perder peso. La combinación de ambos es más efectiva.
- No entrenar fuerza por miedo a «verse grande». El músculo tonifica, no te hace voluminoso de la noche a la mañana.
- No variar la rutina. Hacer siempre el mismo tipo de ejercicio reduce la efectividad y puede generar estancamiento.
- Descuidar la alimentación. Sin una buena dieta, no verás resultados óptimos.
¿Cuál es el mejor para ti?
No hay un solo ganador. La clave es entender qué quieres lograr y estructurar un plan adecuado. En Winfit, ayudamos a nuestros clientes a encontrar el equilibrio perfecto entre fuerza y cardio según sus necesidades individuales.
Si no sabes por dónde empezar, consulta con nuestros entrenadores personales, quienes diseñarán una rutina personalizada para que alcances tus metas de la manera más eficiente.
¿Listo para entrenar? Contacta con nosotros. ¡Te esperamos en Winfit para que descubras qué entrenamiento es el ideal para ti!