Los 5 mejores ejercicios de fuerza para reducir la flacidez en brazos

Los 5 mejores ejercicios de fuerza para reducir la flacidez en los brazos son: los fondos de tríceps (tricep dips), las flexiones de brazo (push-ups), los curl de bíceps con mancuernas, las extensiones de tríceps con mancuerna por encima de la cabeza y las elevaciones laterales de brazo.

La flacidez en los brazos es uno de los signos más visibles del paso de los años, también se puede ocasionar por una pérdida de peso significativa o por inactividad física. Sea cual sea la causa, la buena noticia es que se puede revertir con una rutina de entrenamiento adecuada.

En WIN Fitness te explicamos los 5 mejores ejercicios de fuerza que puedes incorporar a tu rutina de entrenamiento para eliminar la flacidez en los brazos.

¿Por qué aparece la flacidez en los brazos?

Antes de entrar en detalles sobre los ejercicios, es importante entender por qué se produce la flacidez en los brazos. Con el paso de los años, la piel pierde elasticidad y los músculos disminuyen su tono. Además, factores como la genética, el sedentarismo o la pérdida rápida de peso contribuyen a la flacidez en los brazos, especialmente en la parte posterior, donde se encuentra el tríceps. Esta zona es muy susceptible a la flacidez, que es lo que comúnmente se conoce como «brazos de murciélago».

Los mejores ejercicios para combatir la flacidez

A continuación, te presentamos los 5 mejores ejercicios de fuerza que puedes hacer para reducir la flacidez en los brazos. Estos ejercicios están diseñados para trabajar tanto los tríceps (parte posterior del brazo) como los bíceps (parte frontal), los principales músculos que determinan la firmeza y la tonificación de los brazos.

No te olvides de calentar antes de empezar, te dejamos el calentamiento ideal antes de empezar tu rutina de fuerza.

1. Fondos de tríceps (tricep dips)

Los fondos de tríceps son un ejercicio increíblemente eficaz para tonificar la parte posterior del brazo y reducir la flacidez. Este ejercicio se centra en los tríceps, los músculos responsables de darle forma a la parte posterior del brazo.

Cómo hacerlo correctamente:

  • Siéntate en el borde de una banca o silla, coloca las manos a los lados de tus caderas y los dedos mirando hacia adelante.
  • Extiende las piernas hacia adelante, manteniendo los talones apoyados en el suelo.
  • Baja el cuerpo lentamente doblando los codos hasta que estén a un ángulo de 90 grados.
  • Empuja el cuerpo hacia arriba volviendo a la posición inicial.
  • Realiza 3 series de 12-15 repeticiones.

Beneficios: Los fondos de tríceps son ideales para trabajar intensamente los músculos de la parte posterior de los brazos, lo que te ayudará a eliminar la flacidez y fortalecer los tríceps.

2. Flexiones de brazo (push-ups)

Las flexiones de brazo o push-ups, conocidas también como planchas, son uno de los ejercicios más completos para trabajar los brazos, ya que no solo activan los tríceps y los bíceps, sino también los músculos del pecho y el core. Son esenciales en cualquier rutina para tonificar y endurecer los brazos.

Cómo hacerlo correctamente:

  • Colócate en posición de plancha, con las manos apoyadas en el suelo a la altura de los hombros y los pies juntos.
  • Baja el torso hacia el suelo manteniendo la espalda recta y el core contraído.
  • Cuando el pecho esté cerca del suelo, empuja hacia arriba hasta volver a la posición inicial.
  • Realiza 3 series de 10-15 repeticiones.

Beneficios: Las flexiones ayudan a trabajar varios grupos musculares, incluidos los brazos, lo que permite una tonificación integral. Son perfectas para aumentar la fuerza en los brazos y mejorar la firmeza.

3. Curl de bíceps con mancuernas

El curl de bíceps es un ejercicio clásico que se centra en los bíceps, los músculos responsables de la parte frontal del brazo. Este ejercicio es excelente para mejorar la definición y la fuerza de los bíceps, lo que ayuda a que tus brazos se vean más firmes.

Cómo hacerlo correctamente:

  • De pie, con los pies al ancho de los hombros, sostén una mancuerna en cada mano con las palmas mirando hacia adelante.
  • Mantén los codos pegados al cuerpo y flexiona los codos para levantar las mancuernas hacia los hombros.
  • Baja lentamente las mancuernas a la posición inicial.
  • Realiza 3 series de 12-15 repeticiones.

Beneficios: Este ejercicio no solo tonifica los bíceps, sino que también mejora la fuerza en los antebrazos. Es clave para reducir la flacidez en la parte frontal de los brazos.

4. Extensión de tríceps con mancuerna por encima de la cabeza

La extensión de tríceps con mancuerna es otro ejercicio enfocado en los tríceps. Al levantar la mancuerna por encima de la cabeza, se trabaja de manera más profunda la parte posterior del brazo, lo que ayuda a combatir la flacidez de los brazos de murciélago.

Cómo hacerlo correctamente:

  • Siéntate en una banca con la espalda recta y agarra una mancuerna con ambas manos.
  • Extiende los brazos hacia arriba, manteniendo los codos cerca de las orejas.
  • Baja lentamente la mancuerna detrás de la cabeza, doblando los codos, hasta que el antebrazo esté paralelo al suelo.
  • Empuja la mancuerna hacia arriba hasta volver a la posición inicial.
  • Realiza 3 series de 12-15 repeticiones.

Beneficios: Este ejercicio aísla los tríceps y trabaja la zona que más tiende a mostrar flacidez. Es excelente para tonificar y reducir la grasa en la parte posterior de los brazos.

5. Elevaciones laterales de brazo

Aunque este ejercicio es más conocido por trabajar los deltoides (los músculos del hombro), las elevaciones laterales de brazo también son muy efectivas para mejorar la firmeza de los brazos en general. Este ejercicio no solo mejora el tono del brazo, sino que también contribuye a mejorar la postura.

Cómo hacerlo correctamente:

  • De pie, con una mancuerna en cada mano y los brazos extendidos hacia los costados.
  • Levanta las mancuernas hacia los lados hasta que los brazos estén paralelos al suelo.
  • Baja lentamente las mancuernas a la posición inicial.
  • Realiza 3 series de 12-15 repeticiones.

Beneficios: Las elevaciones laterales de brazo no solo tonifican los músculos del hombro, sino que también contribuyen a la definición general de los brazos, ayudando a combatir la flacidez.

¿Qué más puedo hacer para endurecer mis brazos?

Además de estos ejercicios, para obtener los mejores resultados en la tonificación de tus brazos, es fundamental seguir algunos consejos adicionales:

  • Realiza ejercicios de fuerza regularmente: La constancia es clave. Realiza los ejercicios al menos 3 veces por semana.
  • Aliméntate bien: Una dieta equilibrada, rica en proteínas y baja en grasas saturadas, es esencial para ganar músculo y reducir la flacidez.
  • Hidrátate: El agua ayuda a mantener la piel elástica y a evitar la flacidez.
  • Sé paciente: La flacidez no desaparece de un día para otro. Requiere tiempo y esfuerzo, pero los resultados valen la pena.

¿Ejercicios diferentes para hombres y mujeres?

Aunque la flacidez en los brazos afecta tanto a hombres como a mujeres, la diferencia radica en que, generalmente, las mujeres tienen más grasa corporal en la parte superior de los brazos. Sin embargo, los ejercicios para combatir la flacidez son los mismos para ambos géneros. La clave está en la constancia, el entrenamiento adecuado y una dieta balanceada.

 

La flacidez en los brazos es un problema común, pero no tiene por qué ser permanente. Con los ejercicios adecuados y un enfoque constante, puedes fortalecer y tonificar los músculos de tus brazos, reduciendo significativamente la flacidez. 

En WIN Fitness, te animamos a que incorpores estos 5 ejercicios de fuerza a tu rutina para lograr brazos más firmes y tonificados. ¡Recuerda que la clave está en la constancia y el esfuerzo! Si necesitas asesoramiento personalizado o una rutina adaptada a tus objetivos, contacta con WIN Fitness. ¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus metas!