Mejora tu potencia de piernas con las sentadillas con salto.
¡Hola WINNERS!
Hoy os traemos una nueva entrada donde os daremos una guía lo más completa posible acerca de las sentadillas con salto, ¡VAMOS A ELLO!
Las sentadillas con salto son un ejercicio dinámico y desafiante que puede ayudarte a mejorar tu fuerza, potencia y rendimiento atlético. Son principalmente un ejercicio pliométrico, lo que significa que implican movimientos explosivos que requieren mucha potencia y velocidad.
En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de sentadillas con salto, la importancia de una técnica adecuada y los beneficios que este ejercicio puede aportar a tu rutina de entrenamiento.
Tipos de sentadillas con salto
Las sentadillas con salto pueden realizarse de diferentes maneras para trabajar grupos musculares específicos, aumentar la intensidad o añadir variedad a tu rutina de entrenamiento.
Existen varios tipos de sentadillas con salto, desde las tradicionales hasta las más avanzadas. Si estás empezando, puedes comenzar con la versión más básica y luego ir progresando poco a poco. Os presentamos a continuación algunos ejemplos de sentadillas:
Sentadillas de salto con tu propio peso corporal
Esta es la forma más básica de sentadillas con salto. Consiste en saltar controlando nuestro centro de gravedad en el aire, saber recepcionar al caer en posición de sentadilla y repetir el movimiento.
Sentadillas con salto con barra
Este tipo de sentadillas con salto consiste en sostener una barra en nuestros trapecios y desde ahí realizar la sentadilla con salto controlando bien la carga. El peso añadido aumenta la dificultad del ejercicio así que preferiblemente empieza con una carga más liviana que en una sentadilla normal.
Sentadillas con salto al cajón
Este tipo de sentadilla con salto consiste en saltar sobre una caja o plataforma y volver a bajar. Es una buena forma de trabajar la fuerza explosiva, la coordinación y el equilibrio.
Depth Jump
Este tipo de sentadilla con salto consiste en saltar desde una altura y aterrizar suavemente para volver a despegar. La naturaleza pliométrica del ejercicio lo convierte en una gran opción para los atletas que buscan mejorar su velocidad y potencia.
La importancia de una técnica adecuada
Al realizar sentadillas con salto, es importante centrarse en la forma y la técnica adecuadas. Es por eso que es indispensable que un entrenador personal pueda guiarte y aconsejarte a hacer las posturas adecuadas para cada uno de los ejercicios.
Una técnica deficiente puede provocar lesiones y reducir la eficacia del ejercicio. Estos son algunos consejos que le ayudarán a realizar correctamente las sentadillas con salto:
- Colócate en sentadilla con los pies separados a la altura de los hombros y los brazos un extendidos hacia delante.
- Mantén la espalda recta y el pecho levantado mientras saltas, concentrándote en impulsarte con las piernas acompañando la inercia con los brazos.
- Aterriza suavemente sobre los metatarsos, asegurándote de absorber el impacto del aterrizaje.
- Regresa a la posición de sentadilla, manteniendo el peso sobre toda la planta del pie, algo muy útil es imaginarse 3 puntos de apoyo para tener la máxima estabilidad posible: La base de tu dedo gordo, el talón y la base de tu dedo meñique.
Todos estos ejercicio son súper efectivos para tonificar los muslos y glúteos. En nuestro blog también podrás encontrar otros artículos para entrenar glúteos y piernas en el gimnasio.
¡Esperamos que este articulo os ayude a mejorar y potenciar vuestras sentadillas con salto!